Con el objetivo de extender el liderazgo en la difusión académica de tema sobre nuevas tendencias de comunicación y marketing 2.0, la Escuela de Ciencias de la Comunicación presenta su seminario E-Comunicación, este año especializado en el tema de la Reputación Online y el Branding Digital.
El seminario está dirigido a responsables de Comunicación de empresas privadas o instituciones gubernamentales, comunicadores en agencias de relaciones públicas y publicidad,community managers,mercadólogos, periodistas, docentes universitarios y empresarios que quieran impulsar una gestión profesional y exitosa de la comunicación digital sobre sus marcas.
El ponente internacional de la edición de E-Comunicación 2014 es Víctor Manuel Gañán Fernández, quien esDirector y Fundador de Servilia, agencia de comunicación especializada en publicidad en internet, Marketing Digital y Social Media y de Brantac Comunicación Digital empresa de formación en nuevas tecnologías.
Lleva más de 20 años ligado a la comunicación en internet, al marketing digital, la reputación en internet, desarrollo web y diseño gráfico. Inició su experiencia profesional como formador en nuevas tecnologías con 17 años, cursó estudios de Técnico en Informática de Gestión y Estudios Empresariales en la Escuela de Estudios Empresariales de la Universidad de Valladolid, en los últimos 12 años ha participado como ponente en más de 50 cursos y conferencias sobre innovación en la empresa, nuevas tecnologías de la comunicación e internet.
Entre los temas que se tratarán en el seminario están: factores que determinan la Reputación online; Reputación de marcas vs profesionales; Riesgos y oportunidades del marketing digital para las marcas; Planificación de una estrategia digital; Estrategias de generación de marca online; Gestión de crisis de comunicación en internet; Herramientas para el monitoreo y control de la reputación en la red; entre otros.
“Este es el cuarto año en que la Escuela de Ciencias de la Comunicación organizamos eventos como este en el que traemos a un ponente internacional a capacitar a profesionales del mundo de la comunicación, la publicidad y el periodismo. Los invitamos a acercarse al campus para adquirir sus entradas”. Declaró el Lic. Héctor Lemus, staff del evento.
El seminario se desarrollará los días 24, 25 y 26 de septiembre en las instalaciones del campus 1 de la Universidad Dr. José Matías Delgado, en un horario de 5:00 a 9:00 P.M. La participación tiene un costo de $325.00, alumnos y exalumnos cuentan con descuentos. Las tarjetas pueden adquirirse en las colecturías del campus 1 de la universidad, ubicada en el kilómetro 81/2 carretera a Santa Tecla.
El seminario es imperdible para profesionales que se dedican al manejo de la imagen y reputación de organizaciones gubernamentales, privadas u ONG. Los contenidos serán impartidos utilizando la exposición y discusión de casos así como resolviendo casos prácticos por parte de los alumnos.
La Escuela de Ciencias de la Comunicación comenzó a organizar estos seminarios en el año 2010 con la invitación al Doctor José Luis Orihuela, escritor de varios libros sobre comunicación digital y periodismo, en el año 2012 fueron invitados tres ponentes de España, México y Guatemala, para hablar sobre la temática de las comunidades virtuales y la analítica digital, el año pasado el ponente fue Juan Muñoz Gallego, quien habló sobre Marketing Móvil y el advergaming.